Creada con el objetivo de desarrollar acciones de servicio en bien de los migrantes, personas en situación de desplazamiento, atención humanitaria de emergencia y acompañamiento psicosocial, con el fin de mitigar las necesidades más inmediatas del grupo familiar que busca orientación para su ubicación y manutención en la ciudad.
Consiste en un banco que recibe alimentos, productos no comestibles como de aseo, higiene personal y protección femenina, bienes y servicios para llegar a Organizaciones Sin Ánimo de Lucro. Es una obra basada en la generosidad y el interés de algunos empresarios que buscaban participar en un proyecto con fundamento evangélico y concepción empresarial, para beneficiar directamente a las personas más vulnerables de la ciudad y municipios cercanos.
Nace con un enfoque social orientado a niños y niñas vulnerables de Bogotá, construyendo unos dormitorios donde se acogen niños huérfanos para brindarles un hogar con principios, una casa donde vivir y un apoyo educativo. Igualmente asumió el liderazgo y gestión del programa de atención a niños, niñas y jóvenes en condición de discapacidad a través del Programa Centro de Atención San Pedro Poveda.
Brinda un acompañamiento integral al enfermo, al adulto mayor, al discapacitado y a sus familias, procurando su fortalecimiento espiritual, acompañando y sensibilizando a los integrantes de la familia frente a la condición de su ser querido.